domingo, 4 de diciembre de 2011

Lectura ¿Qué es una concepción del mundo?

Hay una multitud de culturas que nos hacen concebir el mundo de formas muy distintas. Se puede decir que la cultura nos viene determinada por el entorno social en el que nacemos, donde hay una serie de creencias y tradiciones que nos hacen actuar de una u otra manera. En la filosofía clásica podemos encontrar muchas diversas formas de la concepción del mundo.

La cultura occidental ha dominado con fuerza a lo largo de la historia, pero no por ello debemos pensar que es la mejor ni la más válida, sino que debemos aceptar a las demás culturas con sus fallos y aciertos teniendo en cuenta que nuestra concepción del mundo tampoco es perfecta en todos sus ámbitos.

Hay un conocimiento intersubjetivo que posibilita que personas de culturas muy diferentes entiendan como se formulan y desarrollan las culturas.

La ciencia es un medio importante que ayuda a contrastar las ideas del ser humano y a probarlas con la experiencia.

En este texto también se habla de la concepción materialista y dialéctica del mundo. El inmanentismo (principio de que la explicación de los fenómenos debe buscarse en otros hechos ya contrastados) es la base de la concepción marxista del mundo. Este concepto es lo prioritario para crear ciencia y asentar conocimientos objetivos.

En cuanto a las ciencias positivas, intentan eliminar factores irracionales en la explicación del mundo descomponiendo paso a paso los factores complejos para intentar explicar mejor la realidad. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario