El profesor Carballo intenta explicar que es la ciencia a través de su experiencia personal y sus investigaciones. Se plantea para ello el significado y el objetivo de la ciencia.
Dice que la ciencia es una actividad humana y social, un esfuerzo humano consciente, cuyos éxitos en la comprensión de la naturaleza han permitido al hombre, por un lado, acercarse al conocimiento de sus límites, de su humanidad.
Pero la ciencia como faceta del hacer social es cada vez más consciente de su humanidad. Las leyes y las teorías científicas son siempre provisionales y limitadas en su tiempo y espacio. Sin embargo, la ciencia es utilizada hoy en día como instrumento de dominación social hacia las demás culturas.
Relacionando ciencia y progreso, la ciencia pretende describir y explicar la naturaleza, con el objetivo de que el hombre consiga el ideal de libertad.
En la relación de la ciencia y la concepción del mundo hay que decir que la concepción del mundo es algo subjetivo que depende de cada persona y la ciencia es algo contrastado a través de la experiencia.
Finalmente podemos decir que la ciencia se asienta sobre un método que cambia continuamente para adaptarse mejor a la realidad, debiendo el investigador intentar ver las cosas de forma objetiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario